Un gama alta de muchas prestaciones y una estética mejorable. Aquí os traigo el recién estrenado
ZOPO ZP920, un auténtico "bicho" de 64 bits. Este teléfono estaría enmarcado en la gama alta de la compañía.

El ZP920 saldrá a la venta en
dos modelos. El modelo que he tenido la oportunidad de probar en Comebuy es el negro.

Empiezo comentando un poco las
características externas del teléfono. Tiene un
diseño muy minimalista. La carcasa tiene un diseño muy particular que al principio no me supo a nada, aunque a los pocos días ya me hice a ella sin ningún problema. En sus laterales encontramos materiales de metal para facilitar el agarre y hacerlo más resistente a posibles golpes. La verdad es que es un terminal bastante duro, a pesar de que su carcasa sea de plástico. El rebordeado lateral de metales lo hace
muy resistente. Evidentemente no he probado a golpearlo ni lo he sometido a ninguna prueba hostil, simplemente comento mis sensaciones.
El ZP920 tiene dos botones, el botón de bloqueo en la parte izquierda, y el botón de volumen en la parte derecha, ambos están hechos de metal y son intuitivamente localizables.
La estética del teléfono pasa bastante desapercibida. Mientras que otros dispositivos aprovechan su estética y diseño para posicionarse, ZOPO ha preferido centrarse en el interior de este
ZP920. Os comento.
En primer lugar, las
características más normalitas. El
ZP920 cuenta con una pantalla de
5,2'', un poco más grande de la media del mercado, unos generosos
16GB de ROM y unos más que suficientes 2GB de RAM. Alguno podrá pensar que la RAM puede quedarse corta para un dispositivo así. Bueno, sí, puede quedarse corta... a finales de 2015. Hasta entonces es más que suficiente, en mi opinión. Además cuenta con doble
SIM y Android 4.4.Entre las especificaciones
destacables del teléfono, encontramos, por una parte, su compatibilidad con
4G. Otras característica importante sería su
cámara trasera de 13,2 mp y una definición brutal, si me permitís la expresión. No está bien decir que una cámara "hace buenas fotos", sino que es el fotógrafo quien las hace bien... pero es que la cámara del
ZP920 hace buenas fotos, con muy buen enfoque y un macro muy interesante.
Dejo
lo mejor del móvil para el final. El
ZP920 incluye uno de los últimos procesadores de MediaTek, el MT6752 de ocho núcleos a 1,7GHz. Y lo que es más, es un
procesador de 64 Bits. Esto significa, con la "cuenta de la abuela" que funciona el doble de rápido que cualquier otro procesador de 32 Bits habitual. Ésta es, sin duda, la mejor característica el móvil.
Si tengo que ponerle
pegas, como siempre le encuentro a algún teléfono, es su
estética un tanto modesta. Supongo que formará parte de la estrategia de ZOPO para alabar el interior del teléfono, aunque esto es una suposición. Otra pega que le encuentro, como es habitual, es su
batería de 2300 mAh. Ya sabéis que me gustan las baterías grandes, de al menos 3000 mAh.
Tengo la impresión de que, para el año 2015, hay diferentes "estandars" que se van a ir implementando en el mercado de teléfonos móviles: conectividad 4G, pantallas de más de 5'', 2GB de RAM, Procesadores de 64 Bits, baterías de +3000 mAh. Bien, pues el
ZP920 sólo se queda atrás en la batería. El resto de sus características lo mantendrán como teléfono de media alta gama durante mucho tiempo. En otras palabras, es un teléfono "para rato".

¡Muchas gracias por leer!