Datos de CNMV de julio a septiembre de 2013:
1. Los
paquetes de viajes comprados a través de la Red encabezan la clasificación con 633 millones.
2. Los
billetes de avión están en segundo lugar de este ránking de productos ‘online’ con 390 millones de euros de facturación.
3. El
márketing directo (captación de clientes mediante envíos de email o telemárketing) movieron 165 millones de euros en el trimestre.
4. Las transacciones por internet relativas al
transporte terrestre de personas significan un pastel cercano a los 150 millones de euros trimestrales. No es de extrañar que las patronales de autobús y taxi estén en pie de guerra con las empresas de Internet que se dedican a la venta de billetes, la economía compartida (Blablacar) o servicios de chófer personal (Uber, Cabify).
5. La compra de
ropa a través de web y, sobre todo, aplicaciones ha superado por primera vez los 100 millones de euros trimestrales.
6.
Clasificados y publicidad: 99 millones/trimestre.
7.
Entradas para espectáculos (deportivos y artísticos): 94 millones/trimestre.
8.
Apuestas y juegos de azar: 82 millones/trimestre.
9.
Alimentación: 78 millones/trimestre.
10.
Electrónica y electrodomésticos: 62 millones/trimestre.
»
Noticia original